03/07/2020 - 12:00 horas: Estatua de O"Higgins fue derribada
(VIDEO): DIRIGENTES Y COMUNEROS PIDEN LIBERTAD PARA "PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE" EN MARCHA Y MANIFESTACIÓN POR EL CENTRO DE PANGUIPULLI

03/07/2020
Este mediodía dirigentes y comuneros Mapuche marcharon y se mamifestaron por las calles y diferentes sectores de Panguipulli, oportunidad donde pidieron la liberación de los "Presos Políticos Mapuche", y también se manifestaron en contra del racismo, entre otras.

 

Durante la marcha, la movilización se detuvo para manifestarse en el frontis del Juzgado de Garantía de Panguipulli.

También lo hicieron en la Plaza Bernardo O"Higgins, donde fue derribada la estatua de O"Higgins, la que más tarde fue retirada por funcionarios municipales desde las inmediaciones de la Plaza Arturo Prat, punto donde concluyó la maifestación.

Fredy Quilaqueo Catriquir, dirigente Mapuche.

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, el dirigente Fredy Quilaqueo Catriquir afirmó que "se sigue viendo el tema de la huelga de hambre (del Machi Celestino Cordova), donde no hay ningún tipo de respuesta ahí". Quilaqueo agrega que a lo anterior "se debe sumar lo que pasó el fin de semana con la visita del Ministro del Interior y esta coordinación con algunos municipios y con la organización APRA, organización de extrema derecha, que hizo un público llamado a través de sus redes sociales y a través de sus vocerías a poder sacar a los peñis que estaban en movilización dentro de estos municipios (en La Araucanía). Entendemos que es una señal de racismo muy grande y eso nos hace despertar. Hoy día se sumó más gente y esperamos que se siga sumando".

El dirigente mapuche añadió que "esta lucha no es contra del ciudadano civil, con el chileno común, nosotros no nos perdemos ahí". Luego dijo entender que "la visita del Ministro del Interior (a La Araucanía), lo que está haciendo es básicamente tratando de justificar los enfrentamientos, para justificar la lucha entre civiles, y eso no lo vamos a tolerar nosotros como comunidades".

Quilaqueo reiteró que "nosotros no tenemos problemas con la ciudadanía civil en general, el problema lo tenemos con las grandes empresas, con las hidroeléctricas, con las empresas extractivistas, con las forestales y con el propio Estado". En ese sentido, afirmó, "lo que está haciendo Víctor Pérez es tratar de armar esta pelea entre civiles para poder justificar tanto el actuar de carabineros, de la milicia. Pero no olvidemos que el país de Chile está en un proceso de Plebiscito, entendemos que la postura del Ministro Pérez ha sido negativa, hoy le cabe como anillo al dedo las excusas, decir que no hay garantías en términos de violencia y por eso viene a armar una pelea. Nosotros entendemos que no es así, insistimos que acá no hay una pelea con la sociedad civil o las organizaciones civiles. Aquí la pelea es con las forestales y empresas extractivistas", puntualizó.

Consultado por la quema de la bandera Chilena en el portón de aceso al Juzgado de Garantía de Panguipulli, que se haya derribado la estatua de Bernardo O’Higgins y que haya sido arrastrada hacia la Plaza Arturo Prat, el dirigente respondió que "eso yo, en lo personal, no puedo opinar porque no actué ahí, pero si yo trato de entender la lógica. Aquí ha habido el quiebre institucional respecto de la violación de nuestros emblemas. Como usted dice el emblema nacional de Chile ha sido violentado hoy día, pero también eso ha sido violentado desde hace mucho tiempo, como nuestros lugares sagrados (que) han sido violentados una y otra vez por el Estado, y nadie ha perdido la cabeza. A mí en lo particular no es un tema que le dé mucha importancia", aseguró.

En cuanto a si las movilizaciones van a continuar en Panguipulli, el dirigente Mapuche respondió que "sí, va a continuar y va a ir en escalada, y nos hacemos responsable de eso. Las comunidades tienen todo el derecho a movilizarse y lo van a hacer y lo van a seguir haciendo", concluyó Quilaqueo.

<<<Volver